jueves, julio 10, 2025
La Estrella de Nicaragua
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Contáctanos
No Result
View All Result
La Estrella de Nicaragua
Contáctanos
No Result
View All Result
Home Estrella

Triunfo de Mulino cambia el panorama de las relaciones de Nicaragua con Panamá

by len2020
11 de mayo de 2024
in Estrella, Nicaragua
0

MARTINELLI PUEDE SER AMNISTIADO POR EL NUEVO PRESIDENTE MULINO DE PANAMÁ

El triunfo electoral indiscutible de José Raúl Mulino en las elecciones presidenciales de Panamá efectuadas el domingo 5 de mayo de 2024, cambió totalmente el panorama de las relaciones entre Nicaragua y Panamá.
La victoria de Mulino fue también la victoria del expresidente Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, asilado en la Embajada de Nicaragua en Panamá desde hace tres meses.
Originalmente, José Raúl Mulino era el candidato a vicepresidente, en una fórmula encabezada por el exmandatario Ricardo Martinelli, pero este fue inhabilitado al resultar condenado por blanqueo de capitales por el gobierno del Presidente Laurentino «Nito» Cortizo Cohen, que fue calificado por sus opositores como una condena política para evitar el triunfo electoral de José Raúl Mulino y la victoria de Mulino, que fue determinada por el voto popular del pueblo panameño en elecciones libres y democráticas, confirman que la condena de Martinelli era una maniobra política de sus opositores.

José Raúl Mulino ganó límpiamente la presidencia de Panamá, podrá amnistiar a Ricardo Martinelli y establecer armoniosas relaciones con Nicaragua.


Martinelli se vio obligado a pedir asilo político al gobierno de Nicaragua y se refugió en la embajada de Nicaragua en Panamá en calidad de asilado político protegido por el gobierno de Daniel Ortega, generando un conflicto diplomático entre ambos gobiernos.
El conflicto de Panamá con Nicaragua comenzó el 7 de febrero de 2024, cuando Relaciones Exteriores de Nicaragua envió una comunicación a RR.EE. de Panamá, informándole que:
«…este Ministerio transmite que el Ex-Presidente Ricardo Martinelli solicitó Asilo en la Embajada de la República de Nicaragua en Panamá, por considerarse perseguido por razones políticas y encontrarse en riesgo inminente su Vida, integridad física y seguridad».

Ricardo Martinelli Berrocal, ex-presidente de Panamá dio declaraciones a la prensa panameña cuando apresuradamente estaba camino a la Embajada de Nicaragua en Panamá a pedir asilo tras ser condenado a 10 años de cárcel por la justicia panameña por el delito de blanqueo de capitales (la-vado de dinero). El caso de su asilo político concedido por el gobierno de Nicaragua llevó a ambos países al borde de romper relaciones diplomáticas. Panamá ya llamó a «consultas» a su embajador en Nicaragua. Martinelli podrá ser amnistiado por el nuevo presidente José Raúl Mulino.

«…de conformidad con la Convención de Asilo de 1928 y la Convención de Asilo Político de 1933, ratificada por nuestro país, y reconociendo que el Asilo es una Institución de caracter humanitario y que todas las personas pueden estar bajo su protección, sin distingo de nacionalidad, el Gobierno de la República de Nicaragua ha decidido otorgar Asilo al Señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, Ex-Presidente de la República de Panamá […]el Gobierno de Nicaragua solicita al Gobierno de la República de Panamá brindar las seguridades para la pronta salida y traslado humanitario del Asilado Ricardo Alberto Martinelli Berrocal hacia el territorio de la República de Nicaragua…»
El gobierno del Presidente Laurentino «Nito» Cortizo Cohen de la República de Panamá, en comunicación del 22 de abril de 2024 dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Daniel Ortega, expresó su oposición por el asilo político al expresidente Martinelli, diciendo en sus partes esenciales:
«…La República de Panamá mediante notas del 9 de febrero, 27 de febrero, 8 de marzo y 18 de marzo de 2024, expresó y reiteró su más enérgica protesta ante la República de Nicaragua al permitir que, al amparo de una supuesta protección, que es ilegal de conformidad con el derecho internacional, el señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal ha mantenido y desplegado acciones desde su sede diplomática en Panamá, con fines políticopartidista».
«La república de Panamá se siente verdaderamente afectada en su integridad territorial por la actitud permisivade la República de Nicaragua que viola flagrantemente y de manera reiterada normas fundamentales del derecho internacional».
«La Repúblicade Panamá tiene a bien informar a la República de Nicaragua su decisión de llamar a consultas al Embajador panameño, a partir de la fecha de recepción de la presente comunicación».
«La república de Panamá le exige a la República de Nicaragua, el cumplimiento de sus obligaciones internacionales».
El retiro del Embajador de Panamá en Nicaragua, José De Jesús Martínez, llamado por su gobierno a consultas, es el acostumbrado preámbulo para romper relaciones diplomáticas.
Ricardo Alberto Martinelli Berrocal fue Presidente de la República de Panamá del 1ro. de julio de 2009 al 1ro. de julio de 2014.
Con el triunfo electoral de José Raúl Mulino, el panorama cambió dando inicio al restablecimiento de relaciones Nicaragua-Panamá. Martinelli podrá ser amnistiado tras la toma de posesión del nuevo presidente Mulino, victoria electoral que fue reconocida como legítima por todos los candidatos perdedores.

ShareTweetShare

Related Posts

Decesos Noviembre 2024

 Fotos Sociales Febrero 2025

by len2020
20 de febrero de 2025
0

Decesos Octubre 2024

Decesos Febrero 2025

by len2020
20 de febrero de 2025
0

Norman Alí Uriarte Sr. In Memoriam Norman Alí Uriarte Sr., uno de los capitanes y líderes de la empresa privada...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Estrella de Nicaragua

Copyright © 2020, La Estrella de Nicaragua Newspaper, Inc. All rights reserved, including the right of reproduction in all or part in any form.

Navegación del Sitio

  • Contáctanos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Contáctanos

Copyright © 2020, La Estrella de Nicaragua Newspaper, Inc. All rights reserved, including the right of reproduction in all or part in any form.