domingo, junio 15, 2025
La Estrella de Nicaragua
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Contáctanos
No Result
View All Result
La Estrella de Nicaragua
Contáctanos
No Result
View All Result
Home Comunidad

Aumento de la emigración, aumenta automáticamente las remesas

by len2020
16 de junio de 2022
in Comunidad, Editorial, Estrella
0

   DE ENERO A ABRIL 2022 SE ENVIARON U$600 MILLONES DE EEUU

Ese es el nombre y la razón del negocio sandinista: persiguen a los opositores para que escapen de Nicaragua, pero nadie se va a Cuba, ni a Venezuela, ni a Irán ni a Rusia a pedir asilo. 

     Todos enrumban hacia Estados Unidos, principalmente los sandinistas, aunque les hayan lavado el cerebro contra «imperialismo yankee», ellos buscan la esperanza de felicidad «en el siempre odiado imperialismo». Ya en el «imperio» aprenden que el socialismo y el comunismo era una cruel mentira esclavizante.

     Los miles que logran entrar a EEUU, se encuentran con la sorpresa que en el «imperio» hay que trabajar para vivir, y eso es algo inédito para los sandinistas, algunos aprenden, otros reniegan de haber venido y otros regresan a besarle las chanclas al «comandante».

Doña Flor Ramírez con su esposo en las oficinas de Migración de EEUU, donde se entregó después de cruzar el río Bravo.

     De Nicaragua están llegando a EEUU miles de nicaragüenses, pero también de Nicaragua están llegando más miles de cubanos que pasan por Nicaragua huyendo del paraíso castrista, más todos cayeron en la trampa de buscar la sobrevivencia –y hasta el progreso– en EEUU, para terminar enviando millones de dólares en Remesas Familiares que terminan en las arcas de los regímenes de Ortega y de Castro (Díaz Canel todavía no cuenta).

     La decisión de salir de Nicaragua y viajar hacia Estados Unidos es un trayecto de miles de kilómetros y muchos más miles de obstáculos y penurias: sol, lluvia, hambre, sed, robos, asaltos, represión policial, secuestros, torturas y asesinatos.

     Como en el engendro biológico, solamente los más fuertes, veloces y perseverantes logran llegar a la orilla del río Bravo, que es la última amenaza donde varios han perdido la propia vida o la de sus hijos o seres queridos, por la falta de prevención de no llevar chalecos salvavidas para cruzar las peligrosas aguas del río Bravo nadando.

     Varios nicaragüenses han perdido la vida en las aguas del río Bravo, entre ellos los jóvenes Iván Rivera Velásquez, Kevin Alexander Zelaya, y su padre que está desaparecido; el cadáver de Kelvin Antonio Torrez, fue encontrado en la morgue de Texas.

La abogada defensora de los derechos humanos en Nicaragua, Karla Sequeira (blusa estampada) y su hijo de once años (con la bolsa blanca en la mano), en el momento de cruzar el río Bravo. Ellos también se entregaron a la Migración de EEUU.

     Pero estos emigrantes han preferido arriesgar la vida y la seguridad y no estar bajo el trauma de vivir bajo el régimen sandinista.

     Una gran mayoría ha logrado navegar con éxito el río e ingresar al territorio de EEUU, como la abogada defensora de los derechos humanos Karla Sequeira que se entregó a las autoridades norteamericanas de migración junto con su hijo de once años. La misma buena suerte corrió doña Flor Ramírez, la famosa “señora del huipil” que participó activamente en las protestas de abril de 2018, también ella y su esposo se entregaron a la Migración de EEUU después de cruzar el río Bravo.

     La masiva emigración de nicaragüenses hacia Estados Unidos en este 2022 es la mayor registrada, solamente superada por la enorme cantidad de nicaragüenses que salimos a partir de 1979 y convirtieron a Miami en la segunda ciudad de población nicaragüense después de Managua, sin contar con los hijos, nietos y bisnietos nacidos en Miami en los últimos 43 años, que son contabilizados por el censo de EEUU como nativos norteamericanos.

     Está muy claro que el gran porcentaje de nicas que buscan la vida en EEUU lo hacen por razones económicas, escapando de la vida miserable que padecen bajo el régimen sandinista.

     Incluso en muchas familias destinan a uno o dos de sus miembros jóvenes para arriesgarse a la travesía en busca de entrar a EEUU, con la esperanza de trabajar en «el imperio» y enviar remesas salvadoras del hambre para sus familias. 

     Exportar a la fuerza a los ciudadanos, una verdadera trata de seres humanos, ese es el nombre del juego del régimen sandinista aprendido del régimen cubano, para que los enemigos del sandinismo, una vez instalados trabajando en «el imperio», envíen las Remesas de dólares a sus familias, billetes verdes que terminan en el banco central sandinista para mantener a flote la economía del régimen, porque ni la ganancia –la utilidad– de todas las exportaciones de Nicaragua, oro y café incluidos, no producen ni de cerca los U$1,400 millones de dólares que llegaron limpios en el 2021, y de regalo, en las Remesas Familiares. Y en el 2022 las Remesas están aumentando. También aumenta la población nica de Miami, aportando, como clientes, a la economía de la Comunidad Nicaragüense de Miami-Dade y a la economía de sus negocios.  

ShareTweetShare

Related Posts

Decesos Noviembre 2024

 Fotos Sociales Febrero 2025

by len2020
20 de febrero de 2025
0

Decesos Octubre 2024

Decesos Febrero 2025

by len2020
20 de febrero de 2025
0

Norman Alí Uriarte Sr. In Memoriam Norman Alí Uriarte Sr., uno de los capitanes y líderes de la empresa privada...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Estrella de Nicaragua

Copyright © 2020, La Estrella de Nicaragua Newspaper, Inc. All rights reserved, including the right of reproduction in all or part in any form.

Navegación del Sitio

  • Contáctanos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Contáctanos

Copyright © 2020, La Estrella de Nicaragua Newspaper, Inc. All rights reserved, including the right of reproduction in all or part in any form.