La Estrella de Nicaragua
domingo, febrero 5, 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
No Result
View All Result
La Estrella de Nicaragua
No Result
View All Result
Home Comunidad

Biden-Harris proclamados victoriosos

24 de noviembre de 2020
in Comunidad, Estrella
0

EL SISTEMA ELECTORAL DE EE.UU. ES INDEPENDIENTE, SI BIDEN ES CONFIRMADO, TOMARÁ POSESIÓN EL 20 DE ENERO
Trump sigue protestando

El proceso electoral en Estados Unidos no termina con la proclamación numérica en favor de Joe Biden como presidente. Luego del veredicto, comienza un proceso de varias semanas en el cual el Colegio Electoral, de 538 miembros, elige al mandatario.
Cuando los ciudadanos norteamericanos votan por su candidato en las urnas, están votando por los miembros del colegio electoral de su estado. Se supone que estos electores apoyarán al candidato elegido por sus votantes.
Se debe entender con toda claridad que cuando los ciudadanos estadounidenses votan por un candidato presidencial, en realidad están votando por los electores de su estado. En la gran mayoría de los casos éstos están comprometidos a apoyar al candidato elegido por sus votantes.
Después de la jornada electoral, los estados cuentan y certifican los resultados del voto popular. A la hora del cierre de esta edición de La Estrella de Nicaragua, todavía faltaba que algunos estados terminaran de cerrar el conteo y se estimaba que el proceso podría tardar unos días más. Tal es el caso de Carolina del Norte, cuyo cierre podría extenderse hasta el 12 de noviembre.

Ha sido el candidato más viejo a la presidencia en la historia de EE.UU. nació el 20 de noviembre 1942, en Scranton, Pensilvania. Es el mayor de los 4 hijos de Joseph R. Biden, vendedor de autos, y de Catherine Eugenia Finnegan, de origen irlandés. Fue Vicepresidente de EE.UU. del 20 de enero 2009 al 20 de enero 2017, del presidente Barak Obama. Casado con Jill Tracy Jacobs-Biden. Tienen cuatro hijos: Joseph R. III, Robert Hunter, Naomi y Ashley. El nuevo presidente es graduado en la Archmere Academy en Claymont, Delaware, en 1961, también en historia y ciencias políticas en la Universidad de Delaware, Newark, en 1965. Se graduó de abogado en 1968 en Syracuse University College of Law. Fue electo Senador en 1972 a los 29 años, reelegido en cinco ocasiones en 1978, 1984, 1990, 1996 y 2002. Fue condecorado con la Medalla Presidencial de la Libertad, Nishane-Pakistan. Ha estado en Washington por 48 años como Senador y Vicepresidente, mas cuatro ahora como presidente, sumarán 52 años en posiciones de gobierno y tendrá 78 años de edad al tomar posesión el día de su cumpleaños, el 20 de enero del 2021.

Una vez que se termina el conteo cada gobernador estatal debe preparar «a la mayor brevedad posible» los documentos llamados «Certificados de Comprobación» de la votación. Estos documentos incluyen la lista de electores y el número de votos recibidos por el ganador y el perdedor. El Certificado de Comprobación, con el sello del estado, se envía al archivista de Estados Unidos.
Las fechas clave para que Joe Biden sea juramentado como Presidente de Estados Unidos, lo que llamamos la toma de posesión, son las siguientes fechas con los hechos que deben cumplirse:
El martes 8 de diciembre:
Este es el día en el que se vence el plazo para resolver las disputas electorales en cada estado. Esto incluye los recuentos, así como las posibles impugnaciones judiciales. Después de esta fecha no se admitirán reclamos, disputas ni impugnaciones.
El lunes14 de diciembre:
Los electores votan físicamentel en sus estados y en el Distrito de Columbia. Esto es un acto de reproducir la votación popular para definir presidente y vicepresidente.
Los electores proceden a firmar seis «Certificados de los electores deben firmar seis «Certificados de los electores deben firmar seis «Certificados de los Votos» que se envían por correo al presidente del Senado y otros funcionarios.
El miércoles 23 de diciembre:
En esta fecha se deben entregar los certificados a los funcionarios correspondientes. Si no se los entregan, la ley prevé otros caminos para hacer llegar los resultados a Washington.

Primera mujer Vicepresidente en la historia de EE.UU. Nació el 20 de octubre de 1964 (tiene 56 años), en el hospital Oakland Medical Center, Oakland, California. su padre es Donald Harris, profesor universitario natural de Jamaica, y su mamá es Shyamala Gopalan Harris, médico oncólogo nacida en la India. Se casó con el abogado judío Douglas Emhoff en 2014, él es divorciado con dos hijos, Cole y Ella que se llevan muy bien con Kamala a quien llaman cariñosamente «Momala». Kamala es una política y abogada estadounidense que se ha desempeñado como senadora júnior por el Partido Demócrata de los Estados Unidos por California desde 2017. Graduada en UC Hastings College of the Law (1989), Universidad de Howard (1986), Westmount High School (1981). Es la vicepresidente electa de los EE.UU. de acuerdo con todas las proyecciones y es la primera Vice en la historia de EE.UU.
Primera mujer Vicepresidente en la historia de EE.UU. Nació el 20 de octubre de 1964 (tiene 56 años), en el hospital Oakland Medical Center, Oakland, California. su padre es Donald Harris, profesor universitario natural de Jamaica, y su mamá es Shyamala Gopalan Harris, médico oncólogo nacida en la India. Se casó con el abogado judío Douglas Emhoff en 2014, él es divorciado con dos hijos, Cole y Ella que se llevan muy bien con Kamala a quien llaman cariñosamente «Momala». Kamala es una política y abogada estadounidense que se ha desempeñado como senadora júnior por el Partido Demócrata de los Estados Unidos por California desde 2017. Graduada en UC Hastings College of the Law (1989), Universidad de Howard (1986), Westmount High School (1981). Es la vicepresidente electa de los EE.UU. de acuerdo con todas las proyecciones y es la primera Vice en la historia de EE.UU.


El miércoles 6 de enero del 2021:
En sesión conjunta, la Cámara de Representantes y el Senado cuentan los votos electorales. Si una fórmula ha recibido 270 sufragios electorales o más, el presidente del Senado, que en la actualidad es el vicepresidente Mike Pence, anuncia los resultados, proclamando al Presidente y al Vicepresidente triunfadores, que en este caso todo indica que serán Joe Biden y Kamala Harris.
Los legisladores pueden objetar por escrito los resultados de cualquier estado a medida que se los anuncia. Si la objeción cumple con ciertos requisitos, cada cámara se reúne por separado para debatirla durante un máximo de dos horas para aceptar o rechazar la objeción. En una nueva sesión conjunta se anuncian los resultados de cada votación. La exclusión de votos impugnados requiere la aprobación de ambas cámaras.
Si ningún candidato presidencial obtiene al menos 270 votos electorales, la Cámara de Representantes decide la elección de acuerdo con la Doceava Enmienda constitucional. En caso de necesidad, la cámara elige al presidente por mayoría.
El miércoles 20 de enero del 2021:
El presidente electo presta juramento en el acto de Toma de Posesión de la presidencia de Estados Unidos para el período 2021-2024, y lo más probable es que Biden ya no buscará la reelección en 2024 pues tendrá entonces 82 años de edad y le pase la antorcha a Kamala Harris.
La lucha política política continuará
Aunque su propio partido Republicano lo rechazara, Donald Trump luchará por volver a ser el candidato republicano para las elecciones de 2024, porque esa es su naturaleza y por sí mismo se constituirá en el opositor a la presidencia de Joe Biden utilizando todos los medios a su alcance. Y aunque no lo haga candidato el partido Republicano, Donald Trump buscaría ser candidato aunque fuera independiente o sea sin partido, por lo mismo de que esa es su naturaleza. Mientras tanto, en los próximos cuatro años será el opositor más activo e implacable contra la administración BidenHarris.
Lo más relevante es que la democracia de Estados Unidos se ha preservado y fortalecido. En esta nación nadie está por encima de la ley y ningún presidente ni partido puede utilizar a las fuerzas armadas ni los recursos del pueblo norteamericano en beneficio de un mandatario ni partido para sus intereses ni beneficios. El gobierno que lo intente sería automáticamente destituido y neutralizado.

ShareTweetShareShare

Related Posts

Decesos, Ed. 555 Julio 2022

Decesos, Ed. 555 Julio 2022

by len2020
20 de julio de 2022
0

Fotos Sociales Ed. 555 Julio 2022

Fotos Sociales Ed. 555 Julio 2022

by len2020
20 de julio de 2022
0

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Estrella de Nicaragua

Copyright © 2020, La Estrella de Nicaragua Newspaper, Inc. All rights reserved, including the right of reproduction in all or part in any form.

Navegación del Sitio

  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

Síguenos

No Result
View All Result
  • Home 1 TM

Copyright © 2020, La Estrella de Nicaragua Newspaper, Inc. All rights reserved, including the right of reproduction in all or part in any form.