Ortega es criminal de lesa humanidad concluyó la CIDH
EL ETERNO BUSCAPLEITOS EN ACCIÓN NO ESPERA QUE PRONTO LE DARÁN UN DESAGRADABLE «MEDIO VUELTO»
Ortega expulsó a todas las misiones de la OEA
Veinticuatro horas antes de la anunciada presentación de su informe sobre Nicaragua, Ortega expulsó a las tres misiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, al Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua, MESENI, de la OEA, y al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, GIEI de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), de la OEA.
Almagro rechazó las expulsiones: –«Ortega pretende perpetuar la impunidad»
La Organización de Estados Americanos, OEA. condenó la misma tarde –del Miércoles 19 de Diciembre– que se produjeron las expulsión del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y el Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, perpetradas por el régimen orteguista, calificando las expulsiones como –«pretensiones de perpetuar la impunidad».
Almagro envió una protesta oficial a Ortega, expresando: –«La secretaría General de la OEA rechaza en los términos más categóricos la decisión del Gobierno de Nicaragua de expulsar del país al GIEI y al Meseni de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La decisión tomada por el régimen de Ortega-Murillo en el día de hoy adentra aún más a Nicaragua en el terreno del autoritarismo. Expulsar investigadores y defensores institucionales de los derechos humanos es característico de quienes pretenden que no se haga justicia y perpetuar la impunidad».
Simultáneamente la OEA emitió un comunicado distribuido en todas las redes sociales y en las cuentas del Secretario General Luis Almagro, ex amigo de Ortega.
El régimen orteguista trató de justificar las expulsiones, inventando que los organismos de la CIDH –«hicieron una serie de violaciones a los términos del protocolo de actuación», pero no se atrevieron a especificar ni mencionar una sola de tales «violaciones».
La OEA reiteró que continuará investigando las violaciones a derechos humanos perpetradas en Nicaragua hasta que los crímenes sean esclarecidos. El organismo además responsabilizó al régimen orteguista por la seguridad de los miembros del GIEI y Menesi: –«La secretaría general de la organización responsabiliza públicamente al Gobierno de Nicaragua por la seguridad e integridad de los miembros del GIEI, del Meseni y de su personal de apoyo hasta que los mismos puedan abandonar el país», concluyó el comunicado de la OEA.
Las consecuencias contra el régimen Ortega-Murillo no se hicieron esperar: el gobierno de Argentina suspendió relaciones diplomáticas con el régimen orteguista al final de la tarde del mismo día de las expulsiones.
Esta suspensión de relaciones diplomáticas de Argentina podría ser el inicio de un efecto dominó, con la ruptura de relaciones de otros países democráticos del Continente y del Mundo.
El Jueves 27 de Diciembre, la OEA sesionó de urgencia para abordar nuevamente la crisis nicaragüense, luego que se aprobó la solicitud hecha por la Misión Permanente de Canadá.
La CIDH recibió invitación del Consejo Permanente de la OEA para presentar informe del GIEI y los últimos acontecimientos monitoreados por el MESENI sobre Nicaragua.
El Viernes 21 de Diciembre, el GIEI publicó un informe en el que señala que el Estado de Nicaragua «se valió de una estrategia represiva» para disolver las manifestaciones antigubernamentales que iniciaron el 18 de Abril 2018 y que han causado la muerte de 560 personas, más de 700 detenidos, cientos de desaparecidos y más de 50,000 en el exilio, según la CIDH.
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluyó que el ataque a los manifestantes en la marcha del Día de las Madres, fue perpetrado por la Policía y dejó un saldo de al menos seis personas muertas sólo en el perímetro entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el estadio nacional de beisbol de Managua, donde se colocaron los francotiradores del régimen de Ortega con fusiles militares Dragunov de alto poder.
El informe de 465 páginas, presentado en Washington, después que el régimen ortegujista expulsó a todas las misiones de la CIDH-OEA, 24 horas antes de que presentaran el informe en Managua, por tanto tuvo qeu presentarse en Washington ante la prensa del mundo. El informe tiene un capítulo dedicado a lo ocurrido el 30 de mayo 2018. Sobre el origen del ataque, el GIEI explica que no hay suficiente evidencia para determinar cómo iniciaron los hechos, pero confirma el ataque armado de los policías, apoyados por civiles encapuchados, contra los manifestantes totalmente desarmados que se resguardaban detrás de una barricada aguantando el intenso fuego de armas de guerra.
Una de las conclusiones más severas de la CIDH, la GIEI, y el MESENI ha sido calificar al régimen orteguista de «cometer crímenes de lesa humanidad».
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) y los resultados de los últimos monitoreos del Mecanismo Especial de Seguimiento para Nicaragua (Meseni) durante la sesión extraordinaria que realizó el Jueves 27 de Diciembre la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington, Estados Unidos. En cualquier momento el Consejo Permanente de la OEA informará las medidas que deberá tomar contra el régimen orteguista, que podría acumular motivos para aplicar las sanciones de la Carta Democrática de la OEA al régimen de Ortega, incluso aislarlo de la comunidad de naciones del Continente Americano.