«El Tigrillo», una vida por Nicaragua
MURIÓ JULIO 9 EN EL COYOLITO, JINOTEGA
El Comandante Encarnación Valdivia, «El Tigrillo» fue un Contra Nicaragüense -un héroe y un hombre– de cuerpo entero. El Tigrillo, fue respetado por las balas en una guerra de diez años, pero su corazón se fatigó y se lo llevó a la eternidad el miércoles 9 de Julio 2014.
Murió en la paz de su hogar en su suelo natal de la comarca de El Coyolito, La Concordia, Jinotega.
El Tigrillo fue combatiente contra el régimen del Gral. Somoza, pero desde el principio del nuevo régimen sandinista rechazó la corrupción bacanálica de los llamados comandantes y, sobre todo, rechazó la invasión de cubanos y otros mercenarios internacionalistas que comenzaron a oprimir al pueblo nicaragüense. Desde el primer momento retomó las armas y volvió al combate contra el aberrado régimen. Fundó las Milicias Populares Antisandinistas (Milpas) con un pequeño grupo de campesinos jinoteganos que rápidamente se multiplicaron.
Al fundarse La Contra, El Tigrillo se integró con su gente a la fuerza Democrática Nicaragüense, FDN, a combatir durante los siguientes diez años como verdadero Comandante de la Fuerza de Tarea Rafaela Herrera. Su hermano, Francisco Valdivia Chavarría, reconocido con el seudónimo de DimasTigrillo, le acompañó en toda la lucha armada para la liberación de Nicaragua.
Desde todos los departamentos de Nicaragua, de Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, convergieron cientos de Contras a las honras fúnebres de El Tigrillo en su comarca natal de El Coyolito, La Concordia, Jinotega.
La parte mortal de Encarnación Valdivia fue sepultada el jueves 10 de Julio en El Coyolito después de una misa de cuerpo presente en la iglesia del pueblo.
A la hora de su muerte, Encarnación Valdivia, El Tigrillo había cumplido 66 años de edad.
Desde mucho antes de la guerra, y por generaciones, la familia de El Tigrillo poseía la finca Yupalí, de 50 manzanas, ubicada también en El Coyolito, que estuvo en abandono durante la guerra, pero al terminar el conflicto armado y derrotado el FSLN en las elecciones de 1990, Encarnación se dedicó a trabajar la tierra junto con toda su familia y la hizo producir muy rentablemente.
Nunca aceptó prebendas ni corrupción, trabajó con disciplina, inteligencia y dignidad, igual que cuando combatió tiranías, y su ejemplo es el mejor legado para sus cinco hijos, dos de ellos, Byron Valdivia y Esmeralda Valdivia, ya son abogados y los otros tres cursan estudios universitarios.
Cientos de personalidades e instituciones democráticas expresaron sus mensajes de condolencias por el fallecimiento del incansable guerrero, maestro instintivo de la táctica y la estrategia que lo convirtió en un extraordinario líder en la guerra y en la paz.
Desde California, EE.UU. llegó el mensaje de Sergio F. O’Connor: «El Tigrillo es parte de la historia de liberaciòn del pueblo Nicaragüense, su partida deja un gran vacío para todos los que le conocimos y desde California, enviamos nuestras condolencias a su Familia y compatriotas de la Resistencia Nicaraguense. El Tigrillo fue un gran combatiente en el norte de Nicaragua en contra de la dictadura Orteguista en los años 80’s. Que descanse en paz y Dios lo reciba en su santo sacramento. Su ejemplo de lucha lo mantendremos en nuestra mente y nuestro espíritu por siempre».
Tambien era un asesino pues mata a su propio comandos de la resistencia preguntele a los comandos del regional rafaela herrera quien y va a dar buena que mato a su propio radio operador todos lod tigrillos era come monos en cantayagua y kilambe cual heroe