• Home
  • Contacto
facebook
twitter
Miami: 786.472.1698, Managua: (505) 2251.3919 tania@estrelladenicaragua.net
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Estrellas Sociales
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Columna de Laura
Ultima Hora
La economía de Nicaragua urge de más mercados y diversificar exportaciones
La sorprendente Nicaragua busca dejar en el camino a Jamaica rumbo a Rusia
Chile recibirá importante número de refugiados sirios
Fundación Zamora Terán, Cinco años cambiando vidas en la región
YA ESTA A LA VENTA EN MIAMI el libro «Historia de la Guardia Nacional de Nicaragua» – Tomo Uno – de Nicolás López Maltez
FITCH  RATING ELEVA A «AA-» LA CALIFICACION A BANCO LAFISE BANCENTRO
Firma Petición para: Governor Clemency for Ricardo & Josefa Davila
PERIODISTAS DE ARGENTINA, BRASIL, NICARAGUA Y ESTADOS UNIDOS RECIBIERON PREMIOS REY DE ESPAÑA
Estudian variedades de café en Nicaragua con apoyo de Brasil y la FAO.
PNUD destaca baja tasa de homicidios y de robos en Nicaragua

Nicas del Exterior enviando más remesas en 2014.

Posted On 09 Jun 2014
By : len2014
Comment: 0

Ortega no crea empleos, pero exporta humanos para que envíen remesas.

458-remesas01

En los círculos de poder del orteguismo se desata la alegría eufórica cada vez que se anuncia el crecimiento de las remesas familiares.

Economistas, diputados orteguistas, políticos de todos los colores, y otra gente inconsciente de Nicaragua, refiere el aumento de remesas como si se tratara de un éxito del régimen orteguista, y no del sacrificio del millón trescientos mil nicaragüenses que tuvieron que salir de Nicaragua para ayudar a sus familias.

Pero aunque la idea de los desterrados es ayudar a las familias, los más de mil millones de dólares anuales, terminan en las bolsas del régimen y sus adláteres.

458-remesas02

En los primeros cuatro meses de 2014, de Enero a Abril, se reportan –oficialmente–, U$368.3 millones de dólares que llegan principalmente de los nicaragüenses radicados en Estados Unidos. Y decimos oficialmente, porque esa cifra entró por la vía bancaria, pero se incluye el enorme flujo de dólares en efectivo que llevan personalmente a sus familias y familias de amigos, los casi 20,000 gringos caitudos que cada mes viajan a Nicaragua –donde son clasificados como turistas extranjeros–, sin que haya registro ni cifras de esos casi seguramente más millones que los que se envían por los bancos.

Las cifras de este primer cuatrimestre superar a las del mismo período del 2013 y en 2015 serán superiores que en 2014, porque el orteguismo no crea empleos en Nicaragua, ni está interesado en crearlos, sino en exportar nicaragüenses. Mejor negocio que exportar oro, café, bananos, azúcar y maní. Es la trata humana institucionalizada y masiva.

¿Qué significa que las remesas aumenten cada año? Pues simplemente que la miseria sigue aumentando, aunque la propaganda diga que en Nicaragua se vive bonito bajo el orteguismo.

Una caterva de economistas con brillantes curriculums, aparecen en los medios hablando de las bondades de las remesas familiares, pero no mencionan ni una sola palabra de la falta de empleos en Nicaragua. Tampoco exponen cómo se derrochan esas remesas en casinos, drogas, discotecas, alcoholismo, vanidades, un porcentaje en comida, ropa y casi nada en educación.

El economista Mario Arana que fue ministro mimado del gobierno de bolaños y hoy está enraizado con el orteguismo, declaró: «las remesas son un factor positivo para el consumo interno, pues dinamizan la economía», para decir eso no era necesario obtener un Ph.D. en Texas.

A los medios de comunicación de Nicaragua no les gusta decir que el mayor flujo -y con mucho–, de remesas llega de Estados Unidos, siempre ponderan y recalcan las escuálidas remesas que envían los braceros nicas que realizan trabajos básicos en Costa Rica.

Por eso extraña la declaración juiciosa de Ovidio Reyes, presidente del Banco Central de Nicaragua, afirmando: «el aumento en el crecimiento de las remesas se ha dado porque en Estados Unidos, principal emisor de estas divisas a Nicaragua, hubo una mejora en el empleo hispano». Y tiene razón don Ovidio, son los empleados, los trabajadores, los que más remesas envían a Nicaragua. Pero tampoco don Ovidio cuantifica lo que llevan los 20,000 turistas caitudos mensuales, que podría superar lo que llega por el sistema bancario.

Los ingresos en estos primeros cuatro meses del año provinieron principalmente de Estados Unidos y Costa Rica. Y en menor cuantía de España, Panamá, El Salvador, Canadá y México.

  • google-share
Previous Story

17 Julio 2014: 35 Aniversario de la Comunidad Nicaragüense

Next Story

Llevan a 8 estudiantes de USA a vivir la realidad de Nicaragua

Leave a Reply Cancelar respuesta

*
*

banner
banner

Redes Sociales

64 Followers 0 Fans
0

Ediciones Impresas

Posted On 07 Abr 2014

Video Nicaragua

banner
banner
banner
banner

La enfermiza obsesión sandinista por Somoza

29 Comments

Putín armará a Ortega con todo, menos aviones.

26 Comments

Nicaragua debe trasladar la capital

10 Comments

Archivos

  • enero 2019
  • marzo 2017
  • septiembre 2016
  • julio 2016
  • abril 2016
  • febrero 2016
  • noviembre 2015
  • septiembre 2015
  • abril 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • junio 2013

Categorías

  • Catedra Dariara
  • Columna de Laura
  • Comunidad
  • Decesos
  • Ed. 490 Febrero 2017
  • Ed. 513 Enero 2018
  • Editorial
  • Estrella
  • Estrellas sociales
  • Foto Historica
  • Impresa
  • Libex
  • Ultima Hora
  • Uncategorized

Contáctanos

  1. Nombre *
    * Por favor ingrese su nombre
  2. Email *
    * Favor ingrese un correo válido
  3. Mensaje *
    * Favor ingresar mensaje
Copyright © 2014 La Estrella de Nicaragua Newspaper. Todos los derechos reservados.