domingo, junio 15, 2025
La Estrella de Nicaragua
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Contáctanos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Contáctanos
No Result
View All Result
La Estrella de Nicaragua
Contáctanos
No Result
View All Result
Home Estrella

Corte Interamericana de Derechos Humanos investigará femicidio de Dina Carrión González

by len2020
18 de agosto de 2024
in Estrella, Nicaragua
0

14 AÑOS DESPUÉS, EL CASO DE DINA CARRIÓN LLEGÓ A LA CORTE IDH

Dina Carrión y su presunto asesino
y exesposo Juan Carlos Siles Saravia

El homicidio de Dina Alexandra Carrión González ocurrido en 2010, presuntamente asesinada por su exesposo Juan Carlos Siles Saravia, marca un precedente para el gobierno de Nicaragua ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, CIDH.

Aída González y Humberto Carrión, al frente de la lucha por el asesinato de su hija, Dina Carrión, presuntamente por su exesposo Juan Carlos Siles Saravia.

Como un «bálsamo» que alivia una herida de 14 años y tres meses, siente la familia Carrión la audiencia pública anunciada para el miércoles 3 de julio2024, en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar oficialmente el femicidio de la nicaragüense Dina Alexandra Carrión González, ocurrido el 3 de abril de 2010 en Managua

Tras una larga y desgastante lucha por encontrar justicia para el femicidio de la segunda de cuatro hijos, la familia Carrión halló una «luz» en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con sede en San José, Costa Rica, que atenderá el «Caso Carrión y otros vs. Nicaragua», el primero que lleva al gobierno de Nicaragua, acusado de múltiples violaciones de derechos humanos, ante una instancia internacional.

Aunque el gobierno de Nicaragua ha cometido crímenes lesa humanidad, según fueron reconocidos por expertos de las Naciones Unidas, fue citado a comparecer por primera vez ante un organismo internacional de DDHH por «las graves falencias» y la falta de diligencia debida en la investigación de la muerte de Dina Carrión González y en asegurar la relación de su hijo, de seis años en esa época, con su familia materna.

«Esto va a marcar un precedente para que a nivel interamericano se den cuenta de que no hay justicia para las mujeres y que el régimen, últimamente, también violenta los derechos de la ciudadanía, principalmente, de las mujeres y niñas, que son asesinadas y violadas», expresó Aída Carrión, hermana de la víctima, en declaraciones a los medios informativos de Estados Unidos.

En Nicaragua se han registrado al menos 439 casos de femicidios entre 2018 e inicios de mayo de 2024, según cifras de la organización feminista Católicas por el Derecho a Decidir, capítulo Nicaragua, de las pocas que aún operan Nicaragua, donde se han ilegalizado a más de 3.600 ONG en seis años.

ShareTweetShare

Related Posts

Decesos Noviembre 2024

 Fotos Sociales Febrero 2025

by len2020
20 de febrero de 2025
0

Decesos Octubre 2024

Decesos Febrero 2025

by len2020
20 de febrero de 2025
0

Norman Alí Uriarte Sr. In Memoriam Norman Alí Uriarte Sr., uno de los capitanes y líderes de la empresa privada...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Estrella de Nicaragua

Copyright © 2020, La Estrella de Nicaragua Newspaper, Inc. All rights reserved, including the right of reproduction in all or part in any form.

Navegación del Sitio

  • Contáctanos

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Editorial
  • Comunidad
  • Foto Histórica
  • Cátedra Dariana
  • Libertad de Expresión
  • Contáctanos

Copyright © 2020, La Estrella de Nicaragua Newspaper, Inc. All rights reserved, including the right of reproduction in all or part in any form.